Skip to main content

Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025 fue una nueva muestra del poder y la constancia del equipo nacional.
El conjunto dirigido por Ángelo Marsiglia venció 2-0 en Quito y se consolidó como líder del Grupo A, con goles de Catalina Usme y Manuela Pavi.
El resultado confirma el excelente momento de la Selección Colombia Femenina, que sigue dejando en alto el nombre del país en el torneo internacional.

Fotografía: Federación Colombiana de Fútbol

Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025: un triunfo con carácter

Desde los primeros minutos, Colombia mostró autoridad y control.
Bajo la dirección de Ángelo Marsiglia, la Tricolor mantuvo un juego ordenado, con buena posesión y solidez defensiva.
El primer gol llegó gracias a Catalina Usme, quien aprovechó un pase filtrado para abrir el marcador, y luego Manuela Pavi selló el triunfo con una definición impecable.

Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025 deja a Colombia con seis puntos en dos partidos, tras haber derrotado también a Paraguay en la fecha anterior, reafirmando el crecimiento de la Tricolor, que continúa mostrando madurez y equilibrio en su juego.

“El equipo mostró carácter, orden y compromiso. Este grupo sigue creciendo y dejando en alto el nombre de Colombia”, destacó la Federación Colombiana de Fútbol en su comunicado oficial.

Liderato y paso firme en la Liga de Naciones Femenina 2025

Con este resultado, la Selección Colombia Femenina no solo tomó el liderato del Grupo A, sino que también reafirmó su objetivo principal: clasificar a la Copa Oro Femenina 2026.

El Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025 se convirtió así en una prueba clave para medir la solidez del proceso y la confianza del grupo.

El torneo, organizado por la CONMEBOL y la CONCACAF, se ha convertido en una plataforma clave para medir el progreso del fútbol femenino en Sudamérica.

Colombia continúa posicionándose como una de las selecciones más fuertes de la región, con una combinación de experiencia, talento joven y trabajo colectivo que se refleja en cada partido.

Usme y Pavi, símbolos de liderazgo y renovación

La capitana Catalina Usme volvió a ser la figura determinante.
Su liderazgo, precisión en los pases y definición la mantienen como una de las futbolistas más destacadas del continente.
A su lado, Manuela Pavi confirma por qué es una de las jóvenes con mayor proyección en el fútbol femenino colombiano.

Ambas representan la esencia de esta selección: la experiencia que guía y la juventud que impulsa el futuro.

Colombia, un modelo de crecimiento en el fútbol femenino internacional

Más allá del marcador, el Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025 simboliza el avance de un proceso que ha sido ejemplo de constancia y desarrollo.
El grupo dirigido por Marsiglia mantiene un equilibrio entre táctica, confianza y ambición, respaldado por el apoyo de la afición y el crecimiento del fútbol femenino en el país.

Con este rendimiento, la Selección Colombia Femenina no solo suma puntos: suma credibilidad, visibilidad y esperanza para las nuevas generaciones que ven en la Tricolor un espejo de lo posible.

Lo que deja el partido

El Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025 no solo deja tres puntos más en la tabla: deja una confirmación del momento histórico que vive el fútbol femenino colombiano.
Esta victoria refleja un proceso de años, sostenido en el trabajo colectivo, la profesionalización y la confianza en el talento local.

El reto ahora será mantener la constancia, seguir fortaleciendo la liga nacional y asegurar que estos logros deportivos se traduzcan en más apoyo, visibilidad y oportunidades para las mujeres que hacen parte del fútbol.

Con resultados como el Colombia vs Ecuador Liga de Naciones Femenina 2025, la Selección confirma que el fútbol femenino colombiano atraviesa su mejor momento histórico.

También podría interesarte: Laffem, Congreso Internacional de Fútbol Femenino marcó un hito en Medellín