Skip to main content

En la tarde del 8 de septiembre del 2025, el entrenador del Club Atlético Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció a la edad de 69 años.

Fotografia: La Nación

Miguel Ángel Russo, entrenador argentino con más de 30 años de trayectoria y quien se desempeñaba como técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años, según confirmaron a EFE fuentes familiares.

El entrenador se enfrentaba desde 2017 a esta dura enfermedad y se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su domicilio.

Según medios argentinos, la condición de salud de Russo se fue deteriorando en las últimas semanas y por eso fue hospitalizado en al menos, tres oportunidades en el mes pasado.

La historia de Miguel Russo

Se hizo cargo de Lanús y lo ascendió dos veces a la Primera División, en 1990 y 1992. En 1995 tuvo un trabajo parecido, pero con el corazón en juego: lograr devolver a Estudiantes de la Plata a la máxima categoría del fútbol argentino. Y lo logró.

En Rosario Central encontró un nuevo hogar. A lo largo de sus cinco ciclos como entrenador del Canalla ganó la Copa de la Liga 2023, jugó la final de la Copa Conmebol 1998 y lo sacó de la zona de descenso en más de una oportunidad.

Tambien te puede interesar: Millonarios remonta y se aferra a la clasificación

Pero hay un dato que lo convirtió en leyenda del club Rosarino: nunca perdió un Clásico ante Newell’s. Miguel es parte de la historia del equipo y se metió para siempre en el corazón de la institución.

En Vélez logró su primer título como técnico en Primera División, el Fortín mostró ser de los mejores durante el Torneo Clausura de 2005, lo ganó y llegó hasta semifinales de la Copa Sudamericana de ese año y luego volvió a Liniers en 2015.

A nivel internacional se destacan las semifinales de Libertadores con Universidad de Chile en 1996 y los dos campeonatos ganados con Millonarios, siendo estos el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018.

Tras su éxito en Vélez, un gigante del continente sudamericano lo buscó y estuvo a la altura del club. Con Juan Román Riquelme en un nivel fantástico, Boca Juniors se llevó de manera perfecta la Copa Libertadores de 2007, su máximo logro a nivel profesional. La Bombonera le mostró su cariño y allí también dejó su marca imborrable en el Xeneize.

Se fue uno de los símbolos del fútbol sudamericano, un hombre de perfil sereno, de una cercanía fuerte con sus jugadores y una gran capacidad para lograr sacar adelante equipos competitivos, quedará para siempre en nuestros corazones.