Nahuel Losada se vistió de héroe en Asunción, tras un 0-0 en los 120 minutos, el Granate se impuso 5-4 desde los doce pasos y se quedó con la Copa Sudamericana.
🇱🇻 ¡CAMPEÓN! @clublanus, otra vez dueño de #LaGranConquista: ganó su segunda CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/g1wtkfzf5X
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 22, 2025
Fotografia de: Sudamericana
Lanús campeón de la Copa Sudamericana
El Club Atlético Lanús escribió una nueva página dorada en su historia al consagrarse campeón de la Copa Sudamericana 2025. En una final disputada tan apretada en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, el equipo argentino derrotó al Atlético Mineiro de Brasil en la tanda de penales (5-4), luego de igualar sin goles durante el tiempo reglamentario y el alargue.
El encuentro, que había generado una enorme expectativa y provocó una masiva movilización de hinchas granates hacia la capital paraguaya, fue una batalla táctica desde el pitazo inicial, lejos de ser un espectáculo de goles, fue una final increible, donde el miedo a perder pesó más que la audacia por ganar.
Durante los primeros 90 minutos, el desarrollo fue sumamente parejo, Atlético Mineiro, con figuras de la talla de Hulk y Gustavo Scarpa, intentó imponer su ritmo y control de balón, pero se encontró con un Lanús ordenado y solidario en todas sus líneas, la defensa del equipo argentino, liderada por Carlos Izquierdoz, realizó un trabajo impecable para acabar los ataques del conjunto brasileño.
Lanús apostó a las transiciones rápidas, buscando la velocidad de sus extremos. Sin embargo, las opciones claras de gol fueron escasas. Eduardo Toto Salvio tuvo algunos destellos de calidad, pero la férrea marca del mediocampo brasileño impidió que el Granate pudiera conectar con fluidez en el último tercio, el 0-0 al final del tiempo regular fue un castigo justo para la falta de contundencia de ambos, pero también un premio al orden defensivo.
También te podría interesar: https://hinchascolombia.com/estados-unidos-vencio-a-paraguay/
El tiempo suplementario no cambió la tónica, el cansancio físico comenzó a pasar factura y el partido se volvió aún más dificil, ninguno de los dos equipos quiso arriesgar más de la cuenta, sabiendo que un error a esas alturas sería fatal. El pitazo final decretó que el nuevo campeón se decidiría desde el punto penal, un escenario cargado de nerviosismo.
La definición comenzó de manera complicada para el equipo argentino. Walter Bou, abrió la serie fallando su disparo, lo que encendió las alarmas en la parcialidad de Lanús, sin embargo, fue allí donde inicio la figura monumental de la noche, Nahuel Losada.
El arquero de Lanús se convirtió en leyenda al detener el remate de Hulk, devolviendo la igualdad a la serie y el alma al cuerpo a sus compañeros, a partir de ahí, la tensión fue en aumento, jugadores como Carlos Izquierdoz y Franco Watson convirtieron sus ejecuciones con frialdad para mantener al Granate en la pelea, mientras Mineiro respondía con goles de Gustavo Scarpa y sus otros ejecutores.
La serie llegó al quinto penal decisivo empatada, fue el momento de la consagración, Vítor Hugo, defensor del Atlético Mineiro, tomó la responsabilidad del último disparo, Nahuel Losada, adivinó la intención, se lanzó hacia su poste y desvió el balón, decretando el 5-4 final y desatando la locura en el Defensores del Chaco.
«Es una alegría inmensa, este grupo se lo merecía por todo el esfuerzo del año. Sabíamos que iba a ser durísimo, pero nunca dejamos de creer», declaró Losada entre lágrimas tras recibir el trofeo al mejor jugador del partido.
Con este título, Lanús levanta su segunda Copa Sudamericana ya que la anterior fue en 2013 y reafirma su estatus como uno de los clubes más competitivos del continente en la última década, para Atlético Mineiro, queda el sabor amargo de haber perdido otra final internacional por segundo año consecutivo. La Gran Conquista viaja al sur del Gran Buenos Aires.





