La Selección Colombia de Mayores, dirigida por Néstor Lorenzo, empató sin goles contra Canadá en un partido disputado en el Sport Illustrated Stadium en New Jersey, marcado por interrupciones y una alineación alternativa que dejó varios interrogantes de cara al Mundial 2026.
Foto: Federación Colombiana de Fútbol
Con una nómina lejos de la habitual, el equipo colombiano presentó un 4-2-3-1 con varios jugadores suplentes buscando ganarse un puesto entre los 26 convocados para el próximo año. Richard Ríos mostró un rendimiento muy bajo y Luis Díaz asumió el liderazgo como capitán.
Ambos equipos generaron pocas llegadas en el primer tiempo, aunque Canadá tuvo una clara ocasión que no definió, dejando el marcador 0-0 al descanso.
🎥»Fue un partido físico, duro, con mucha intensidad, presión y fuerza, quedamos debiendo, pero sirve para mejorar» Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, jugador Selección Colombia de Mayores.🗣️#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/YgOOOR7wYa
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 15, 2025
Para el segundo tiempo, Néstor Lorenzo movió piezas clave: James Rodríguez reemplazó a Jaminton Campaz, buscando mayor creatividad con él y Juanfer Quintero.
Sin embargo, paradójicamente el equipo perdió tenencia de la pelota, obligando al técnico a más ajustes: salió Juanfer Quintero y entraron Yáser Asprilla, Kevin Serna y Rafael Santos Borré.
Pese a los intentos por recomponer el juego, Canadá generó peligro y tuvo un gol anulado en el minuto 74’ por fuera de juego.
También te puede interesar: Nacional vs Cali: duelo de ratificación y necesidad
Ante las falencias en recuperación, Lorenzo priorizó el control con Kevin Castaño y Jefferson Lerma, sacando a Ríos -muy desubicado- y Portilla. En ese tramo final, Colombia pareció mejorar, pero no alcanzó para romper el empate 0-0.
El resultado deja un análisis pendiente para el cuerpo técnico de cara al Mundial 2026, con interrogantes sobre el funcionamiento colectivo y el rendimiento de algunos jugadores en roles no habituales.