Skip to main content

50 habitantes de calle participaron de un torneo de fútbol en el Centro Día #2.

Fotografía: Alcaldía de Medellín

En un esfuerzo por promover la inclusión social y la restitución de derechos, la Alcaldía de Medellín, a través de la estrategia «Mientras Volvemos a Casa», organizó un torneo de fútbol que reunió a 50 habitantes de calle en el Centro Día #2.

Esta iniciativa, que busca brindar acceso al deporte, la recreación y la actividad física a poblaciones vulnerables, es parte de un programa integral que atiende mensualmente a un promedio de 900 habitantes de calle, 1.100 víctimas del conflicto y 1.500 personas privadas de la libertad.

La estrategia «Mientras Volvemos a Casa» se articula con más de 100 entidades sin ánimo de lucro, trabajando en conjunto para garantizar la protección y el acompañamiento de personas en situación de desplazamiento, consumo problemático de sustancias y privados de la libertad.

Además, se enfoca en la restitución de derechos y la protección de menores infractores, ofreciendo hogares de acogida y de paso.

El torneo de fútbol fue un espacio de integración y esparcimiento para los participantes, quienes disfrutaron de una jornada llena de deporte y camaradería.

Esta actividad no solo fomentó la actividad física, sino que también contribuyó a fortalecer los lazos sociales y a generar un sentido de pertenencia en los participantes.

Además del torneo de fútbol, la estrategia  cuenta con un sitio de juego en el Centro Intégrate, ubicado en la comuna 10-La Candelaria, para la atención de niños y niñas migrantes que permanecen allí largas jornadas.

También se realizan pausas activas para las personas que esperan trámites y se redirige a los usuarios a las diferentes ofertas del Inder.

Estas acciones tienen un impacto directo en los procesos de resocialización y rehabilitación de los beneficiarios, contribuyendo a la mejora de su salud mental, la reintegración social y el aprovechamiento adecuado del tiempo libre.

A través de diversas actividades, como caminatas ecológicas y salidas recreativas, se busca fortalecer la relación de estas personas con la comunidad y generar nuevos proyectos de vida.

También te puede interesar: Cancha de Cristo Rey: Medellín renueva sus escenarios deportivos