El equipo brasileño se clasificó a la final de la Copa Libertadores, eliminando al equipo de Gustavo Costas tras la minima ventaja conseguida en Río de Janeiro.
Fotografía: Copa Libertadores
FINAAAAAALIIIIIIIISTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
FINAAAAAALIIIIIIIISTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
FINAAAAAALIIIIIIIISTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
MENGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO#FIMDEJOGO pic.twitter.com/dJGH2EbCLr
— Flamengo (@Flamengo) October 30, 2025
Flamengo finalista de la Copa Libertadores
Flamengo se convirtió en el primer finalista de la Copa Libertadores 2025 tras empatar sin goles contra Racing Club de Avellaneda, en un intenso partido de vuelta de semifinales disputado en el Estadio Presidente Perón.
El equipo brasileño, que había ganado 1-0 en el partido de ida disputado en el Maracaná con gol de Jorge Carrascal, logró sostener la ventaja global y selló su pase a la definición del torneo continental.
Racing, a pesar de dominar gran parte del encuentro, no pudo quebrar la sólida defensa visitante ni superar al arquero Agustín Rossi, quien fue el jugador determinante de la noche.
El ambiente en el Cilindro de Avellaneda fue el de una gran cita. La hinchada de Racing Club respondió con un recibimiento masivo, entendiendo la necesidad de su equipo de revertir la serie.
Desde el primer minuto, Racing asumió el rol protagónico. El equipo dirigido por Gustavo Costas se adueñó del balón y adelantó sus líneas, buscando instalar el juego en campo rival.
Flamengo, por su parte, adoptó una postura reactiva. Con la ventaja a su favor, el conjunto de Río de Janeiro se replegó con orden, cerrando los espacios interiores y apostando por la velocidad de sus atacantes para el contragolpe.
Durante la primera mitad, Racing controló la posesión pero le costó generar peligro claro. La Academia intentó progresar por las bandas, pero los centros no encontraron receptores precisos.
La ocasión más peligrosa para el local llegó tras un cabezazo de Tomás Conechny que exigió una buena respuesta de Agustín Rossi.
Flamengo también tuvo sus oportunidades; Facundo Cambeses, portero de Racing, debió intervenir en un par de ocasiones, especialmente en una llegada de Giorgian De Arrascaeta.
El 0-0 al descanso incrementó la tensión y la urgencia de Racing. Para la segunda mitad, el equipo argentino salió decidido a buscar el gol que forzara, al menos, la definición por penales.
La tónica del complemento fue un monólogo de Racing con el balón, frente a un Flamengo cada vez más replegado y enfocado en la tarea defensiva. El equipo brasileño formó un bloque bajo que dificultó la creación de juego de la Academia.
También te podría interesar: https://hinchascolombia.com/colombia-vs-ecuador-liga-de-naciones-femenina-2025/
El partido tuvo un momento de alta tensión cerca del minuto 73. El árbitro chileno Piero Maza expulsó con tarjeta roja directa al defensor de Racing, Marcos Rojo, por un aparente golpe sobre un rival.
Sin embargo, la acción fue revisada por el VAR. Tras consultar el monitor, el arbitro revirtió su decisión al ver que se trató de un choque de cabezas y no de una agresión, por lo que Rojo pudo continuar en el campo.
Con el equipo completo, Racing se lanzó con todo al ataque en los minutos finales. Gustavo Costas envió al campo a delanteros como Luciano Vietto y Adrián Balboa, sumando gente en el área rival. El partido se jugó enteramente en el campo de Flamengo, que defendió con todos sus efectivos.
Fue en ese tramo final donde la figura de Agustín Rossi se consolidó. El arquero argentino de Flamengo tuvo intervenciones decisivas. Primero, desvió un cabezazo de Adrián Maravilla Martínez que tenía destino de gol.
Ya en el tiempo de adición, Rossi protagonizó la atajada del partido, Luciano Vietto encontró un balón suelto en el área y sacó un potente remate de media vuelta, pero el portero reaccionó con grandes reflejos para enviar la pelota al córner y ahogar el grito de gol del Cilindro.
Tras seis minutos de adición, el árbitro pitó el final. El 0-0 fue definitivo y desató la celebración de los jugadores de Flamengo. Para Racing, quedó la frustración de la eliminación, aunque su público reconoció el esfuerzo del equipo con aplausos.
Con un marcador global de 1-0, Flamengo avanza a la final de la Copa Libertadores, que se disputará el 29 de noviembre en Lima. El Mengao esperará rival del ganador de la otra semifinal, que definirán Palmeiras y Liga de Quito en Brasil, serie que favorece 3-0 a los ecuatorianos.


 
					 
										


