Por: Valentina Quijano
Ya va un poco más de un año desde que llegó por primera vez una futbolista colombiana a la National Women’s Soccer League, la liga de fútbol femenina de los Estados Unidos, considerada por muchos como la mejor del mundo. Mientras una jugadora es estrella en su equipo, otras no corren con la misma suerte.
La primera en dar el gran salto fue Elexa Bahr, quien llegó al Racing Louisville FC para la temporada 2024, proveniente del América de Cali.
View this post on Instagram
Elexa tuvo un gran debut con un gol y asistencia, pero no volvió a marcar gol el resto de la temporada. Para el 2025 regresó por préstamo al América de Cali, donde rápidamente volvió a encontrar el gol, con cinco goles en nueve partidos jugados y segunda en la tabla de goleadoras de la liga BetPlay Femenina.
La 10 de la Selección Colombia, Leicy Santos, firmó con el Washington Spirit el 20 de agosto y se adaptó rápidamente al equipo.
The Washington Spirit has agreed to terms with Colombian midfielder Leicy Santos on a three-year contract, the team announced. pic.twitter.com/nTtu5g8evw
— espnW (@espnW) April 2, 2024
Con el 10 en su espalda fue pieza clave en la llegada de su equipo a la final de la NWSL en noviembre del 2024. Ha demostrado su calidad al adaptarse fácilmente a la intensidad de la NWSL.
Leicy también fue vital en la victoria el pasado 7 de marzo frente al Orlando Pride de Marta en la NWSL Challenge Cup, donde anotó un gran tiro libre en el minuto 72 para empatar el partido, que el Washington Spirit terminaría ganando en penales.
Leicy resaltó que la filosofía de juego del técnico español Jonatan Giráldez le ayudó mucho a sacar su mayor potencial y facilitó su adaptación al equipo y sobre todo a la liga.
Daniela Arias llegó al San Diego Wave para el inicio de la temporada 2025 proviente del Corinthians, campeón del Brasileirão, de la Supercopa de Brasil y campeón de la Copa Libertadores 2024. Daniela ganó el premio de Defensa del Año del Brasileirão.
Daniela aún espera debutar con San Diego. En 10 fechas todavía no ha jugado sus primeros minutos.
Ana María Guzmán firmó con Utah Royals para la temporada 2025 proveniente del Bayern Munich, e hizo su debut el 11 de abril al entrar en el minuto 70 en la derrota 1-0 de su equipo frente a los Portland Thorns. Pocos minutos después de entrar mostró su capacidad ofensiva con un remate al arco.
Ya la NWSL va por la fecha ocho, y aunque Ana María ha jugado cuatro partidos, no suma ni una hora en total de juego. En todos ha sido suplente, entrando antes del minuto 70 en solo una ocasión. En el último partido de Utah vs LAFC ingresó en el minuto 92, cuando ya su equipo iba abajo en el marcador.
De todas las jugadoras hay una que lamentablemente solo ha jugado menos de media hora en los casi 10 meses que lleva en su club.
Hablamos de Ángela Barón. Ángela era titular en Atlético Nacional antes de partir hacia la Liga estadounidense en 2024. Llegó a Racing Louisville FC en agosto de 2024 y pudo compartir equipo con Elexa antes de que ella regresara a Colombia.
Aunque Ángela llegó a la NWSL la misma semana que Leicy, no ha tenido mucha continuidad en su equipo.
Debutó el 3 de noviembre de 2024, entrando en el minuto 78 de partido cuando su equipo ya caía 1-3 ante San Diego Wave. Pese a que sólo jugó 19 minutos, tuvo un sólido debut dejando buenas sensaciones en el campo.
Desde entonces no ha sido tenido en cuenta por la técnica Bev Yanez, quien apenas está en su segunda temporada como directora técnica luego de retirarse en 2020 y ser asistente técnica de Racing en la temporada 2023, así como del Gotham FC en el 2022.
Es difícil evaluar la actualidad de la joven defensa ya que no ha jugado un solo minuto con su club este año.
Esperemos que tanto a Daniela Arias como a Ángela Barón se les dé la oportunidad de demostrar su potencial en sus respectivos equipos.
También te puede interesar: Conmebol y EA SPORTS renuevan cancha en comunidad de Paraguay