Skip to main content

La alianza busca empoderar a jóvenes en comunidades vulnerables.

Fotografía: Cortesía

David Villa, campeón del mundo con España y figura del fútbol internacional, se asoció con el artista urbano Myke Towers en una iniciativa que combina deporte y cultura para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

A través de sus organizaciones, DV7 Academy y Young Kingz Foundation, ambos líderes buscan generar oportunidades en comunidades de Puerto Rico, Nueva York, Colombia y España.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by David Villa (@davidvilla)

La colaboración entre DV7 Academy, fundada por Villa, y Young Kingz Foundation, creada por Towers, se centra en programas comunitarios que incluyen clínicas deportivas gratuitas en barrios desfavorecidos, entrenamientos de alto nivel para jóvenes sin recursos, viajes de intercambio cultural, restauración de espacios urbanos y apoyo educativo y emocional para menores inmigrantes o en hogares de acogida.

El proyecto ya ha tenido impacto en Nueva York, donde DV7, en colaboración con Hispanic Federation y el concejal Francisco Moya, benefició a cientos de jóvenes latinos e inmigrantes en Queens. Esta nueva fase amplía el alcance, conectando continentes y promoviendo el desarrollo integral de la juventud.

David Villa, trabajo más allá de las canchas

David Villa, campeón del mundo en 2010, ha consolidado DV7 Academy como una plataforma para formar futbolistas con énfasis en valores personales.

Por su parte, Young Kingz Foundation, lanzada por Towers en 2024, impulsa el desarrollo deportivo, educativo y personal en comunidades necesitadas.

La alianza invita a gobiernos, empresas y actores sociales a unirse a este movimiento, que prioriza el impacto social a través del deporte y la cultura.

El enfoque de Villa en el desarrollo juvenil trasciende el fútbol, con DV7 operando en múltiples países y adaptando sus programas a contextos locales.

Esta colaboración refuerza su compromiso con el impacto social, mientras que la participación de Towers aporta una perspectiva cultural que conecta con nuevas generaciones.

También te puede interesar: Segunda temporada de la NWSL con futbolistas colombianas, ¿cómo les ha ido?