Skip to main content

Estados Unidos y Reino Unido se perfilan como máximos candidatos para albergar las próximas ediciones de la cita orbital.

Fotografía: FIFA

La FIFA ha recibido confirmaciones de interés de diversas federaciones miembro para albergar las ediciones de 2031 y 2035 de la Copa Mundial Femenina.

También te puede interesar: Cerca de 300 mil personas vivieron el Mundial Femenino Sub-20

La Federación Estadounidense de Fútbol ha manifestado su intención de presentar una candidatura conjunta con otras federaciones miembro de la Concacaf, aún por confirmar, para organizar la edición de 2031.

Por su parte, la Federación Inglesa de Fútbol, la Federación de Fútbol de Irlanda del Norte, la Federación Escocesa de Fútbol y la Federación Galesa de Fútbol han expresado su interés en presentar una candidatura conjunta para la edición de 2035.

Según el reglamento para la elección del organizador, la administración de la FIFA llevará a cabo procesos simultáneos e independientes de presentación y evaluación de candidaturas para ambas ediciones.

Estos procesos incluyen cuatro fases: organización, preparación de candidaturas, evaluación de candidaturas y decisión.

La fase de organización está prevista para el primer trimestre de 2025, la preparación de candidaturas se extenderá desde el segundo trimestre hasta el cuarto trimestre de 2025, la evaluación comenzará en el cuarto trimestre de 2025 y finalizará en el segundo trimestre de 2026, y la designación de los anfitriones por parte del Congreso de la FIFA está programada para el segundo trimestre de 2026.

Las federaciones interesadas debieron enviar su declaración de interés antes del 31 de marzo de 2025 y el acuerdo de candidatura antes del 30 de abril de 2025.

La FIFA proporcionará los documentos de candidatura el 2 de mayo de 2025, y las candidaturas completas deberán presentarse antes del 28 de noviembre de 2025.

Tras la evaluación, la FIFA publicará los informes correspondientes y, si se cumplen los requisitos mínimos de organización, el Congreso de la FIFA elegirá a los anfitriones.

El proceso de evaluación considerará aspectos como la visión de la competición, la infraestructura, los servicios, las cuestiones comerciales, la sostenibilidad y los derechos humanos.

La Secretaría General de la FIFA realizará visitas de inspección y mantendrá conversaciones con las federaciones candidatas para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos.

Las últimas ediciones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA han tenido como sedes a Francia en 2019, con la final disputada en Lyon, y a Australia y Nueva Zelanda en 2023, en un torneo conjunto que marcó la primera vez que el evento se realizó en dos países.

La próxima edición, programada para 2027, ya tiene como anfitrión a Brasil, designado por el Congreso de la FIFA en mayo de 2024. Esta será la primera vez que la Copa Mundial Femenina se realice en Sudamérica.